Bosu 1

Ejercicio de coordinación, salida al bosu, blocaje frontal y caída lateral

  1. Coordinación frontal en escalera:
    El ejercicio comienza con el portero realizando un trabajo de coordinación frontal en una escalera de agilidad, enfocándose en movimientos rápidos y precisos de pies. Este trabajo mejora la agilidad y la velocidad de reacción en el juego.
  2. Salida al bosu con apoyo en una pierna:
    Tras completar la coordinación en la escalera, el portero realizará una salida frontal hasta un bosu (plataforma de equilibrio). Al llegar, deberá apoyar una pierna sobre el bosu, manteniendo el equilibrio durante unos segundos. Esto entrena la estabilidad y fortalece el equilibrio en situaciones de movimiento rápido.
  3. Repliegue para blocaje frontal:
    Después de la salida y el apoyo sobre el bosu, el portero deberá replegar rápidamente para realizar un blocaje frontal ante un balón enviado por el entrenador. Este movimiento desarrolla la capacidad del portero para reposicionarse y reaccionar a disparos directos.
  4. Desplazamiento lateral hacia el bosu con apoyo lateral:
    Tras el blocaje frontal, el portero se desplazará lateralmente de nuevo hacia el bosu, esta vez realizando un apoyo lateral sobre el bosu. Este ejercicio trabaja la estabilidad lateral y fortalece la musculatura para movimientos rápidos en situaciones de partido.
  5. Caída lateral rasa:
    Finalmente, tras el segundo apoyo en el bosu, el portero se desplazará al inicio de esta acción para realizar una caída lateral rasa, trabajando la técnica de blocaje a ras de suelo, asegurando un control efectivo del balón y una caída segura.

Ejercicio de blocaje frontal, coordinación lateral y estirada final

  1. Blocaje frontal:
    El ejercicio comienza con el portero realizando un blocaje frontal a un balón enviado por un compañero. El portero debe controlar el balón de manera firme y enviarlo rápidamente al entrenador tras el blocaje, simulando una situación de distribución de juego.
  2. Coordinación lateral en la escalera:
    Después del blocaje y pase, el portero realizará un ejercicio de coordinación lateral en una escalera de agilidad. Manteniendo el equilibrio y los pies ágiles, el portero deberá completar los movimientos laterales a lo largo de la escalera para mejorar su rapidez de reacción y movimientos laterales.
  3. Apoyo lateral sobre el bosu:
    Al terminar la coordinación en la escalera, el portero realizará un desplazamiento lateral hasta el bosu, donde deberá hacer un apoyo lateral sobre él, manteniendo el equilibrio y la estabilidad. Este paso del ejercicio ayuda a desarrollar la estabilidad lateral y refuerza la musculatura para situaciones dinámicas.
  4. Reposicionamiento:
    Tras el apoyo sobre el bosu, el portero volverá a reposicionarse en el espacio entre la escalera de agilidad y el bosu, preparándose para la parte final del ejercicio.
  5. Repliegue y blocaje en estirada:
    Para finalizar, el portero deberá replegarse rápidamente y prepararse para realizar un blocaje en estirada ante un balón enviado por el entrenador. Esta última acción trabaja la explosividad, la técnica en el salto y la habilidad para interceptar disparos complicados.

Ejercicio con desplazamiento lateral, apoyo en bosu, caída lateral rasa y blocaje aéreo

  1. Desplazamiento lateral y apoyo en bosu:
    El ejercicio comienza con el portero realizando un desplazamiento lateral hacia el lado indicado. Al llegar al bosu, el portero deberá hacer un apoyo lateral sobre él, usando una pierna para mantener el equilibrio, trabajando la estabilidad y la fuerza en la zona lateral del cuerpo.
  2. Vuelta lateral y caída lateral rasa:
    Después del apoyo en el bosu, el portero deberá regresar lateralmente a la posición inicial. Una vez ahí, el portero ejecutará una caída lateral rasa, asegurándose de controlar el balón con técnica correcta y rápida recuperación tras el blocaje.
  3. Blocaje aéreo con apoyo en bosu:
    Tras completar la caída lateral rasa y volver al punto de inicio, el portero se preparará para un blocaje aéreo. El compañero enviará un balón aéreo y, en ese momento, el portero utilizará el bosu como apoyo para impulsarse en el salto, lo que trabajará la explosividad y equilibrio en el blocaje.

Ejercicio de apoyo lateral en bosu, desplazamiento y blocajes

  1. Doble apoyo lateral sobre el bosu:
    El ejercicio comienza con el portero realizando un doble apoyo lateral sobre el bosu. Este movimiento ayudará a mejorar la estabilidad y fuerza en las piernas, enfocándose en el control y la correcta alineación del cuerpo.
  2. Desplazamiento lateral y blocaje frontal:
    A continuación, el portero realizará un desplazamiento lateral hacia el primer cono. Al llegar al cono, deberá ejecutar un blocaje frontal para interceptar un balón que le lanzara el compañero. Este movimiento entrena la rapidez de reacción y la técnica de blocaje en situaciones de juego.
  3. Repetición del desplazamiento lateral hacia el otro lado:
    Después de realizar el blocaje, el portero regresará lateralmente hacia el bosu, haciendo un doble apoyo Desde allí, se desplazará lateralmente hasta el segundo cono, donde ejecutará una caída lateral rasa. Este ejercicio trabaja en la técnica de caída y el control del cuerpo en situaciones de movimiento.
  4. Salida y blocaje aéreo:
    Para finalizar, el portero deberá salir rápidamente desde el cono y realizar un blocaje aéreo. Durante el salto, utilizará el bosu como apoyo para la pierna de impulso, lo que ayudará a mejorar la explosividad y el equilibrio al momento de interceptar un balón en el aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow us on Social Media