Caídas laterales 3
Ejercicio de caída lateral, blocaje aéreo y coordinación
- Caída lateral en estirada a lado conocido: El ejercicio comienza con el portero realizando una caída lateral en estirada hacia un lado conocido, enfocándose en la técnica de caída y el control del balón para asegurar una intervención precisa.
- Posicionamiento y blocaje aéreo: Tras la caída, el portero se reincorpora y se posiciona correctamente en la portería para recibir un balón aéreo lanzado por el entrenador. El portero debe ejecutar un blocaje aéreo seguro, trabajando en su habilidad para capturar el balón en altura y mantener la estabilidad.
- Coordinación lateral en escalera: Después del blocaje aéreo, el portero se dirige hacia una escalera de coordinación y realiza pasos laterales de agilidad a lo largo de la escalera, manteniendo la postura y un ritmo constante.
- Caída lateral ante pase atrás: Al finalizar la coordinación en la escalera, el portero se posiciona junto al palo, y un compañero envía un pase hacia atrás. El ejercicio finaliza con el portero realizando una caída lateral para bloquear el balón raso, manteniendo el control en una situación de presión.
Ejercicio de parada frontal, desplazamiento lateral y caída
- Parada frontal inicial: El ejercicio comienza con el portero en su posición inicial, realizando una parada frontal ante un balón lanzado, enfocándose en asegurar el control y la postura correcta.
- Desplazamientos laterales entre conos: Tras la parada, el portero realiza desplazamientos laterales entre dos conos, manteniendo una postura baja y estable mientras se mueve, para reforzar el control y la agilidad en movimientos laterales.
- Saltos laterales: Luego de completar los desplazamientos, el portero realiza dos saltos laterales, trabajando la potencia y el equilibrio en cada salto.
- Caída lateral ante un balón lanzado: Para finalizar, el entrenador lanza un balón hacia el lado del portero para que este ejecute una caída lateral controlada y bloquee el balón, asegurando la intervención final del ejercicio.
Ejercicio de salida, caídas laterales y coordinación
- Pequeña salida entre escalera de coordinación: El ejercicio comienza con el portero realizando una salida frontal corta mientras avanza por entre la escalera de coordinación en el suelo, sin tropezar con ella, trabajando la rapidez de pies y la precisión en los apoyos.
- Caída lateral a lado conocido: Al finalizar el recorrido, el portero ejecuta una caída lateral controlada hacia un lado previamente indicado. Esta acción se enfoca en la técnica de caída y el control del cuerpo en movimientos laterales.
- Coordinación lateral en escalera y caída en estirada: Después de la primera caída, el portero realiza un desplazamiento de coordinación lateral por entre la escalera, manteniendo una postura estable. Al terminar el desplazamiento, realiza una caída en estirada para bloquear un balón lanzado hacia el lado contrario.
- Posicionamiento y recepción de disparo: Tras la última caída, el portero se reincorpora y se posiciona correctamente en la portería para recibir un disparo de un compañero y realizar la intervención final del ejercicio.
Ejercicio de caídas laterales y reposicionamiento
- Caída lateral al palo largo: El ejercicio comienza con el portero posicionado junto al palo. Desde esta posición, realiza una caída lateral hacia el palo largo, trabajando la precisión y la técnica de caída para cubrir el mayor espacio posible de la portería.
- Reposición y caída al palo corto: Después de la primera caída, el portero se reincorpora rápidamente y se desplaza alrededor de un cono exterior. A continuación, realiza una caída lateral hacia el palo corto, enfocándose en un movimiento rápido y controlado.
- Última caída en estirada al punto de inicio: Para finalizar, el portero regresa al lado desde el cual comenzó el ejercicio y se prepara para un último lanzamiento de balón. Esta vez, realiza una caída en estirada hacia el balón, trabajando en la amplitud y fuerza del movimiento para alcanzar el balón y cubrir el área con seguridad.