Juego aéreo 3
Ejercicio de coordinación, despeje, blocaje aéreo y caída lateral
- Coordinación lateral en escalera: El portero inicia el ejercicio realizando una serie de desplazamientos laterales por una escalera, trabajando su agilidad y coordinación.
- Despeje de puño: Al finalizar la escalera, el portero recibe un balón lanzado por el entrenador, realizando un despeje con los puños. El balón debe ser dirigido con precisión hacia un compañero que se encuentra en la frontal del área.
- Posicionamiento y blocaje aéreo: Tras el despeje, el portero se reposiciona rápidamente en la portería y debe realizar un blocaje aéreo ante un centro que su compañero envía desde la banda.
- Caída lateral: Finalmente, el portero realiza una caída lateral a lado conocido tras el golpeo del balón que había despejado anteriormente, completando así la acción.
Ejercicio de blocaje aéreo con progresión técnica
- Blocaje aéreo condicionado con aros: El portero inicia el ejercicio frente a una serie de aros colocados en el suelo. Al enviar el balón el entrenador, el portero debe desplazarse correctamente entre los aros, siguiendo los pasos indicados, para ejecutar un blocaje aéreo efectivo.
- Repliegue y caída lateral: Tras devolver el balón al entrenador, el portero realizará un repliegue rápido hacia la portería. Al alcanzar su posición, efectuará una caída lateral precisa, respondiendo al balón del entrenador.
- Posicionamiento y caída lateral ante un pase atrás: Después de la caída lateral, el portero se colocará rápidamente junto al palo correspondiente. Al recibir un pase atrás, ejecutará una nueva caída lateral, demostrando control técnico y rapidez de reacción.
Ejercicio de despeje con 2 puños y caídas laterales
- Despeje frontal a dos puños: El ejercicio comienza con el portero enfrentando un balón frontal enviado por un compañero, realizando un despeje a dos puños con fuerza y precisión para devolver el balón.
- Caída lateral al palo corto: Después del despeje, el portero se desplaza rápidamente pasando por el exterior del cono para realizar una caída lateral al palo corto, asegurando una técnica adecuada y cubriendo bien el espacio.
- Caída lateral al palo opuesto: Finalmente, se reposiciona y se prepara para una nueva acción, culminando con una caída lateral al palo opuesto, respondiendo a un balón enviado por el compañero de la primera acción.
Ejercicio de blocaje aéreo y caídas laterales
- Blocaje aéreo desde el lateral: El ejercicio comienza con el portero realizando un blocaje aéreo desde el lateral, asegurándose de mantener una buena técnica y control en el salto.
- Caída lateral desviando el balón: Tras el blocaje, pasa por detrás del cono y realiza una caída lateral, desviando el balón hacia el costado, trabajando en la rapidez y precisión de la acción.
- Desplazamiento y nueva caída lateral: El portero se desplaza rápidamente hasta el cono y finaliza el ejercicio con otra caída lateral hacia el mismo lado, reforzando la técnica de estirada y la cobertura del espacio.