Juego aéreo 4

Ejercicio de blocaje aéreo, saque y salida en deslizamiento

  1. Blocaje aéreo: El portero comienza interceptando un centro desde la banda con un blocaje aéreo firme, asegurando un buen agarre y control en el salto.
  2. Saque raso y repliegue: Tras el blocaje, realiza un saque raso con la mano al entrenador, manteniendo precisión en la entrega. Luego, se repliega rápidamente hacia la posición inicial.
  3. Salida en deslizamiento: Cuando el entrenador envía el balón a uno de los lados, el portero reacciona con una rápida salida en deslizamiento, simulando una intervención en situación de mano a mano.

Ejercicio de blocaje aéreo, pase y golpeo a portería

  1. Blocaje aéreo desde el córner: El portero inicia interceptando un centro desde el córner, simulando una jugada real en balón parado, asegurando un blocaje firme y seguro.
  2. Saque raso y apoyo defensivo: Tras el blocaje, realiza un saque raso preciso con la mano al compañero y se desplaza rápidamente para un apoyo defensivo, anticipándose a la jugada.
  3. Control, pase y golpeo a portería: Recibe el balón devuelto por el compañero, lo controla y realiza un pase dirigido al entrenador. Luego, se posiciona en la portería para afrontar un golpeo directo a puerta, trabajando reflejos y posicionamiento.

Ejercicio de apoyo defensivo, pase largo y blocaje aéreo

  1. Apoyo defensivo y pase largo: El portero inicia con un apoyo defensivo para ajustar su posición y recibir el balón del entrenador. Tras el control, realiza un pase largo con precisión, mejorando su golpeo con el pie.
  2. Posicionamiento y blocaje aéreo: Después del pase, se ubica rápidamente en la portería y se prepara para interceptar un centro desde el córner, asegurando una buena lectura del balón y una correcta ejecución del blocaje aéreo.
  3. Saque con la mano: Con el mismo balón del blocaje, realiza un saque con la mano dirigido al entrenador, asegurando precisión y velocidad en la salida de juego.

Ejercicio de blocaje aéreo, saque y golpeo largo

  1. Blocaje aéreo: El portero inicia el ejercicio interceptando un balón aéreo enviado por un compañero, simulando la acción de un centro en partido. Debe asegurar el blocaje con buena técnica y estabilidad.
  2. Saque con la mano: Después del blocaje, realiza un saque con la mano al entrenador, priorizando precisión y velocidad en la salida.
  3. Apoyo defensivo y golpeo largo: Se reposiciona con un apoyo defensivo para ajustar su postura, recibe nuevamente el balón y finaliza con un golpeo largo con el pie, buscando mejorar su precisión y potencia en el despeje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow us on Social Media