Ejercicios de Parada frontal 4

Ejercicio de coordinación lateral y recepción de balón

  1. Coordinación lateral en la escalera y parada frontal: El ejercicio comienza con el portero desplazándose lateralmente dentro de la escalera. Al finalizar, debe realizar una parada frontal cuando el entrenador envíe el balón, asegurándose de estar bien posicionado para recibirlo.
  2. Devolución del balón y carrera hacia el cono: Después de devolver el balón, el portero realiza una carrera frontal hasta el cono, trabajando en su rapidez y explosividad.
  3. Recepción del balón por parte del compañero: Al llegar al cono, el portero recibe un pase de su compañero, enfocándose en la técnica de recepción y en mantener el control del balón.

Ejercicio de salto, parada frontal y desplazamiento lateral

  1. Saltos a vallas bajas y parada frontal: El portero comienza el ejercicio realizando tres saltos rápidos sobre vallas bajas. Estos saltos tienen como objetivo mejorar la explosividad y la agilidad. Tras el último salto, el portero debe realizar una parada frontal cuando el entrenador le envíe un balón, asegurándose de mantener el control y la posición adecuada para interceptarlo.
  2. Devolución del balón y desplazamiento lateral: Una vez que el portero ha detenido el balón, lo devuelve con precisión al entrenador. Inmediatamente después, realiza un desplazamiento lateral rápido hasta el cono, trabajando en su agilidad y capacidad para cambiar de dirección rápidamente.
  3. Parada frontal al balón del compañero: Al llegar al cono, el portero se prepara para recibir un pase de su compañero, realizando una nueva parada frontal con la misma técnica, asegurándose de mantener el control del balón y mantener una postura adecuada para responder rápidamente a posibles rebotes.

Ejercicio de saltos y parada frontal

  1. Saltos a vallas bajas y parada frontal: El portero comienza el ejercicio con tres saltos o dobles apoyos sobre vallas bajas, trabajando en la explosividad y el control corporal. Al finalizar, se posiciona rápidamente para realizar una parada frontal al balón lanzado por el entrenador, enfocándose en una técnica precisa y controlada para detener el balón de manera eficiente.

Ejercicio de saltos frontales, desplazamiento y parada frontal

  1. Salto frontal y desplazamiento lateral: El ejercicio comienza con un salto frontal sobre una valla baja, desarrollando explosividad y fuerza. Al terminar el salto, el portero debe desplazarse lateralmente pasando por el exterior del cono, enfocándose en mantener un movimiento ágil y controlado.
  2. Secuencia repetida en cada valla: El portero repite la misma acción de salto y desplazamiento lateral hasta completar el recorrido, priorizando la técnica y la fluidez en los movimientos.
  3. Parada frontal al balón lanzado por el entrenador: Tras superar la última valla, el portero se posiciona para realizar una parada frontal precisa, deteniendo el balón lanzado por el entrenador. Este movimiento final se enfoca en el control del balón y la estabilidad del portero.

Más ejercicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!