Técnica-posicionamiento 3
Ejercicio de salida, parada frontal, repliegue y caída lateral
- Salida y parada frontal: El portero inicia el ejercicio con una salida frontal para acercarse a una posición de bloqueo y realizar una parada frontal ante un lanzamiento del entrenador. Luego, devuelve el balón al entrenador con precisión.
- Repliegue y caída lateral: Tras devolver el balón, el portero realiza un repliegue rápido, reposicionándose correctamente para ejecutar una caída lateral en la dirección indicada, reforzando la técnica y el control en esta acción.
- Repetición en el otro par de conos: El portero se desplaza hacia el otro lado de la portería y repite las mismas acciones: realiza una salida para una parada frontal, seguida de un repliegue y una caída lateral en la nueva posición.
- Salida final y caída en estirada: Para finalizar, el portero realiza una última salida frontal hacia un balón lanzado por el entrenador, en esta ocasión finalizando con una caída lateral en estirada, enfocándose en la máxima cobertura y extensión en el movimiento.
Ejercicio de caídas laterales y posicionamiento para finalización
- Caída lateral inicial: El ejercicio comienza con el portero realizando una caída lateral a lado conocido, asegurándose de ejecutar la técnica de manera correcta.
- Reposicionamiento y pase atrás: Tras devolver el balón al compañero, el portero se posiciona en el palo de caída y se prepara para recibir un pase atrás, con el cual deberá realizar otra caída lateral, manteniendo la técnica adecuada.
- Posicionamiento para la finalización: Después de la caída lateral, el portero se reposiciona correctamente en la portería, alineándose con el compañero al que le había pasado el balón anteriormente.
- Desplazamiento para la finalización: El compañero realiza un pase al jugador situado en el otro lado, y el portero deberá desplazarse rápidamente para posicionarse y detener la finalización que reciba.
Ejercicio de reacción y posicionamiento
- Inicio con caida lateral: El portero comienza el ejercicio realizando una caída lateral a lado conocido.
- Reposicionamiento tras la caída: Después de la caída, el portero devuelve el balón al lanzador y se posiciona rápidamente en el palo de caída.
- Reacción al pase del compañero: El entrenador, en un momento dado, envía un pase al compañero más alejado del portero. El portero debe cambiar rápidamente su posición para recibir un golpeo de balón del compañero, realizando la técnica adecuada para detenerlo.
- Reposicionamiento final y segunda finalización: Tras la acción, el portero se reposiciona al otro costado de la portería y se prepara para recibir una segunda finalización, esta vez de otro compañero, ejecutando la parada o desvío correspondiente.
Ejercicio de posicionamiento y finalización
- Carrera inicial hacia el palo: El portero comienza desde el centro de la portería y realiza una carrera rápida hasta la altura del palo, manteniendo la orientación adecuada.
- Corrección de posición y remate en zona 1: Al llegar al palo, un compañero realiza un pase atrás al entrenador. El portero debe corregir su posición rápidamente para cubrir la zona 1, anticipándose al remate del entrenador. Realiza la parada aplicando la técnica apropiada.
- Posicionamiento para finalización: Tras la parada, el portero debe levantarse rápidamente y correr para colocarse en una nueva posición frente a la portería, preparado para recibir una finalización de otro compañero.