📅 Publicado el: abril 9, 2025
🔄 Última actualización: abril 11, 2025
Ejercicios de Velocidad de reacción 2
Ejercicio de reacción y decisión bajo presión visual
- Inicio con pases de primeras: El ejercicio comienza con un portero posicionado frente al entrenador y un compañero que se sitúa entre ambos, obstaculizando la visión del portero. El entrenador y el compañero realizan pases de primeras, manteniendo un ritmo constante.
- Acción con doble estímulo: En cualquier momento, pueden ocurrir dos situaciones:
- Golpeo del entrenador: El entrenador realiza un golpeo directo a portería mientras el portero aún tiene la visión bloqueada por el compañero. El portero debe reaccionar rápidamente tras identificar la trayectoria del balón para realizar la parada.
- Salida por giro del compañero: Alternativamente, el compañero puede girarse con el balón y avanzar hacia la portería. En este caso, el portero debe reaccionar inmediatamente para salir y detener el intento, ajustando su técnica según la distancia.
Ejercicio de velocidad de reacción con caídas laterales
1. Posicionamiento inicial: El portero se coloca en el centro de la portería, con la visión limitada mediante una lona, defensa hinchable u otro tipo de obstrucción visual, de manera que no puede anticipar la dirección del balón.
2. Reacción al balón: El entrenador lanza el balón hacia uno de los lados de la portería. El portero, sin poder ver el balón debido a la obstrucción, debe reaccionar rápidamente y realizar una caída lateral hacia el lado al que el balón es dirigido, ejecutando el gesto técnico adecuado (caída lateral rasa o estirada, según la dirección y la velocidad del balón).
3. Reposicionamiento: Después de realizar la caída lateral y haber detenido el balón, el portero se reposiciona rápidamente en la portería, listo para la siguiente acción.
4. Acción técnica: Un compañero le envía un balón hacia la portería, al que el portero debe reaccionar de inmediato. Dependiendo de la trayectoria del balón, el portero realizará el gesto técnico necesario, ya sea un blocaje aéreo, una parada frontal o una caída lateral, asegurando que se ejecute con la máxima precisión y rapidez.
Ejercicio de reacción con visión limitada
- Inicio del ejercicio: El portero comienza el ejercicio justo detrás de una lona, defensa hinchable, o cualquier elemento que limite su visión. Esto crea una barrera que impide ver al entrenador o el balón al inicio del ejercicio.
- Repliegue a la portería: A la señal del entrenador, el portero realizará un repliegue hacia la portería, desplazándose rápidamente hasta posicionarse correctamente en su lugar.
- Reacción a los diferentes tipos de balones: Una vez en su posición, el entrenador enviará el balón hacia un lado u otro de la portería. El envío puede ser de diferentes tipos (botando, raso, a media altura, etc.), por lo que el portero debe reaccionar rápidamente y realizar la acción técnica adecuada (blocaje o desvío) dependiendo de la trayectoria y tipo de balón.