Técnica del portero

Defensiva

La técnica defensiva en el portero de fútbol incluye habilidades y estrategias para detener ataques y proteger la portería eficazmente.

Ofensiva

La técnica ofensiva del portero incluye habilidades para iniciar ataques y distribuir el balón con precisión y rapidez.

Inespecífica

La técnica inespecífica en el portero de fútbol abarca habilidades generales no específicas en el portero, esenciales para el rendimiento global.

Posición de base del portero

La posición de base es esencial para asegurar un buen rendimiento en la portería. Debe incluir:

  • Pies alineados y separados a la altura de los hombros para mayor estabilidad.
  • Rodillas ligeramente flexionadas para facilitar movimientos rápidos.
  • Cuerpo inclinado hacia adelante desde la cintura, manteniendo el equilibrio.
  • Brazos flexionados y manos delante del cuerpo, siempre activas.
  • Peso del cuerpo sobre la punta de los pies, nunca en los talones.

¿Por qué es importante?

  • Mejora la agilidad y la reacción ante disparos.
  • Aumenta la cobertura del arco y reduce ángulos al rival.
  • Prepara al portero para ejecutar paradas, desvíos y bloqueos.
  • Aporta equilibrio y estabilidad, evitando errores por desequilibrio.

Posición de las manos del portero

La correcta colocación de las manos es crucial para una buena defensa:

Posición inicial

  • Manos frente al cuerpo, entre la cintura y el pecho, listas para reaccionar en cualquier dirección.
  • Dedos extendidos y firmes, en forma de “W” para mayor control.
  • Pulgares hacia atrás, formando un triángulo con los índices para asegurar el balón.

Durante el Blocaje

  • Contacto firme y suave, para controlar el balón sin que rebote.
  • Amortiguar el impacto, acompañando el balón con las manos.
  • Codos ligeramente flexionados, para absorber la fuerza del disparo.
  • Cuerpo detrás del balón, como segunda línea de defensa.

Después del Blocaje

  • Asegurar el balón contra el pecho o los brazos rápidamente.
  • Prepararse para el siguiente movimiento, ya sea pasar el balón o seguir defendiendo.

Técnica Defensiva del portero

La base del juego del portero es saber defender su portería con seguridad. En esta sección trabajamos técnicas clave como la posición de base, la postura de las manos, las caídas y los blocajes. Si quieres profundizar en un gesto fundamental, puedes visitar la sección de ejercicios, con ejercicios y progresiones prácticas para entrenarlas.

Blocaje Frontal

El blocaje frontal es una técnica fundamental para detener disparos a la portería.

  • Posición inicial: Cuerpo equilibrado, piernas separadas y rodillas flexionadas.
  • Vista en el balón: Siempre enfocado en la trayectoria del balón.
  • Manos preparadas: Dedos separados y orientados hacia el balón.
  • Contacto firme: Ambas manos agarran el balón con el cuerpo detrás para mayor seguridad.
  • Absorber el impacto: El cuerpo acompaña el balón para evitar rebotes.
Una portera de fútbol realizando un blocaje frontal raso

Blocaje Frontal Raso

Para los disparos bajos, el blocaje frontal raso es la técnica recomendada

  • Posición inicial: Postura baja, piernas flexionadas y cuerpo inclinado hacia adelante.
  • Vista en el balón: Atención constante, anticipando la trayectoria.
  • Manos preparadas: Bajas, con los dedos separados y listas para interceptar.
  • Contacto firme: Ambas manos sujetan el balón con el cuerpo detrás.
  • Absorber el impacto: El cuerpo acompaña el balón para evitar rebotes.

Caidas laterales

La caída lateral es crucial para detener tiros hacia los costados.

  • Posición inicial: Cuerpo equilibrado, piernas flexionadas y peso bien distribuido.
  • Vista en el balón: Atención total para anticipar el disparo.
  • Impulso: Se impulsa con la pierna más cercana al balón.
  • Extensión del cuerpo: El cuerpo se estira hacia el lado del tiro, con las manos listas.
  • Contacto con el suelo: Caída suave sobre el costado, absorbiendo el impacto y asegurando el balón.

Juego aéreo

El juego aéreo es importante para interceptar centros o remates altos.

  • Posición inicial: Cuerpo listo para saltar, con rodillas ligeramente flexionadas.
  • Vista en el balón: Atención constante para anticipar su trayectoria.
  • Impulso: Se impulsa con la pierna adecuada, brazos listos para interceptar.
  • Contacto con el balón: Alcanzar el punto más alto y atrapar o desviar con una o ambas manos.
  • Caída controlada: Bajar con suavidad, protegiendo el balón y evitando lesiones.

Técnica Ofensiva del portero

Una parte fundamental en el juego moderno del portero es su capacidad para reiniciar el juego tras recuperar el balón. En esta sección verás los distintos tipos de saque (con la mano, con el pie, en largo o en corto) y cómo ejecutarlos con precisión.

Un portero realizando un saque con el balón plantado

Saque de Pie Plantado

Para un saque preciso y controlado.

  • Posición inicial: Pierna adelantada y balón al frente.
  • Vista en el objetivo: Enfocado en el destino del pase o despeje.
  • Impulso: Balancear la pierna hacia atrás para ganar potencia.
  • Contacto con el balón: Golpear con el empeine, manteniendo el equilibrio.
  • Seguimiento: Acompañar el golpe con la pierna para controlar la trayectoria.

Saque de Pie en Semivolea

El saque semivolea permite pases largos con potencia y precisión.

  • Posición inicial: Balón sostenido al lado del cuerpo, ligeramente adelantado.
  • Vista en el objetivo: Enfocar bien el destino del saque.
  • Impulso: Balancear la pierna de apoyo y adelantar la pierna de golpeo.
  • Contacto con el balón: Golpear con el empeine justo al soltar el balón.
  • Seguimiento: Acompañar el golpe para lograr potencia y precisión.
Una portera realizando un saque de semivolea
Una portera realizando un saque raso con la mano

Saque de Mano Raso

El saque raso es ideal para distribuir rápidamente el balón.

  • Posición inicial: Colocar el balón de forma cómoda dentro del área penal.
  • Agarre del balón: Sujetar el balón con una mano, asegurando control con los dedos y la palma.
  • Lanzamiento: Realizar un lanzamiento rápido y bajo, utilizando la muñeca para controlar dirección y distancia.
  • Seguimiento: Mantener la atención en el juego para reaccionar a contraataques.
Una portera de fútbol realizando un saque aéreo con la mano

Saque de Mano Aéreo

El saque aéreo es útil para distribuir el balón a larga distancia.

  • Posición inicial: Colocar el balón cómodamente dentro del área penal.
  • Agarre del balón: Sujetar el balón firmemente con una mano, asegurando control con los dedos y la palma.
  • Lanzamiento: Realizar un movimiento amplio y ascendente, usando la muñeca para controlar dirección y altura.
  • Seguimiento: Mantener la atención en el juego para anticipar posibles jugadas de ataque.

Técnica Inespecífica del portero

Más allá de las acciones típicamente defensivas, el portero debe dominar habilidades técnicas generales como el control, el pase o la conducción. Estas acciones son imprescindibles para participar en la construcción del juego desde atrás. Puedes ampliar esta parte en el artículo sobre el portero y el juego con el pie, donde abordamos cómo y cuándo intervenir con criterio.

Pase

Habilidad fundamental para distribuir el balón de manera precisa y estratégica entre compañeros.

Control

Alinear el cuerpo para recibir el balón, anticipar su movimiento, y usar pie, muslo o pecho para mantenerlo bajo control y cercano.

Golpeo de cabeza

Técnica para rematar el balón con precisión y potencia usando la cabeza.

Despeje con el pie

  • Posicionamiento: Base sólida y alineación corporal.
  • Observación: Identificar dirección y objetivo del despeje.
  • Técnica de golpeo: Usar el pie dominante con precisión y control.
  • Seguimiento: Mantener la vista en el balón para anticipar contraataques.