Técnica del portero
Defensiva
La técnica defensiva en el portero de fútbol incluye habilidades y estrategias para detener ataques y proteger la portería eficazmente.
Ofensiva
La técnica ofensiva del portero incluye habilidades para iniciar ataques y distribuir el balón con precisión y rapidez.
Inespecífica
La técnica inespecífica en el portero de fútbol abarca habilidades generales no específicas en el portero, esenciales para el rendimiento global.
Posición de base

La posición de base del portero se caracteriza por los siguientes elementos:
Importancia de la Posición de Base
Postura de las manos

Situación Inicial de las Manos
Durante el Blocaje
Después del Blocaje
Técnica Defensiva del portero
La base del juego del portero es saber defender su portería con seguridad. En esta sección trabajamos técnicas clave como la posición de base, la postura de las manos, las caídas y los blocajes. Si quieres profundizar en un gesto fundamental, puedes visitar la sección de ejercicios, con ejercicios y progresiones prácticas para entrenarlas.

Frontal
Pasos para Ejecutar el Blocaje Frontal

Frontal Rasa
Secuencias para Ejecutar el Blocaje Frontal Raso

Caidas laterales
Movimientos para Ejecutar las Caídas Laterales

Juego aéreo
Procedimiento para Ejecutar el Juego Aéreo
Técnica Ofensiva del portero
Una parte fundamental en el juego moderno del portero es su capacidad para reiniciar el juego tras recuperar el balón. En esta sección verás los distintos tipos de saque (con la mano, con el pie, en largo o en corto) y cómo ejecutarlos con precisión.

Técnica del saque con el pie plantado
Proceso para Ejecutar el Saque Plantado con el Pie

Técnica del saque de pie semivolea
Movimientos para Ejecutar el Saque de Semivolea con el Pie

Técnica del saque de mano raso
Acciones para Ejecutar el Saque Raso con la Mano

Técnica del saque de mano aéreo
Pasos para Ejecutar el Saque Aéreo con la Mano
Técnica Inespecífica del portero
Más allá de las acciones típicamente defensivas, el portero debe dominar habilidades técnicas generales como el control, el pase o la conducción. Estas acciones son imprescindibles para participar en la construcción del juego desde atrás. Puedes ampliar esta parte en el artículo sobre el portero y el juego con el pie, donde abordamos cómo y cuándo intervenir con criterio.
¡Síguenos en redes!